info@rconocete.com

Trabaja profundo

Eso nos pasa porque somos más que nuestros pensamientos y emociones. Normalmente nos centramos en trabajar estos y aunque ayude (todo ayuda y es complementario), no conseguimos trascender ese bucle. Repetimos situaciones, relaciones, altibajos emocionales y no encontramos la manera de no caer de nuevo en la misma piedra.

– Ocurre porque en muchos casos solo nos centramos en la punta del iceberg y no llegamos a trabajar todo lo que hay detrás.

– El trabajo más profundo, tiene que ver con trabajar memorias que han quedado grabadas en nuestro inconsciente y que hasta que no las traemos de vuelta al consciente, nos siguen dirigiendo.

🌻 Podemos romper esos ciclos si aprendemos a escribir una nueva historia, si accedemos a eso que quedó latente y buscamos una solución coherente para nosotros/as.

La Bioexistencia consciente, a través del trabajo en las líneas de tiempo, llega a las emociones ocultas en las distintas vivencias, liberándolas, reprogramando la manera cómo las entendimos y vivimos con técnicas similares al PNL y a través de ejercicios guiados. Consigue llegar a aquella información que quedó grabada en el insconsciente individual y familiar, permitiendo así trascender ésas situaciones o síntomas que nos generan malestar.

Posts relacionados

¿Comprendemos las emociones?

La Autoexigencia: ¿Cómo afecta a las mujeres y qué podemos hacer para gestionarla? La autoexigencia es un fenómeno común en

Reconecta contigo

Trabajamos, estudiamos, vamos al gimnasio,a baile, a yoga, quedamos con amigos, familia, pareja y volvemos a empezar las semanas.A veces el

Autocuidado emocional

Trabajamos, estudiamos, vamos al gimnasio,a baile, a yoga, quedamos con amigos, familia, pareja y volvemos a empezar las semanas.A veces el

Reconoce tu cuerpo

Nuestro cuerpo nos habla continuamente, todo aquello que no atendemos en nosotr@s mism@s, las preocupaciones que intentamos tapar, las emociones