
¿Comprendemos las emociones?
La Autoexigencia: ¿Cómo afecta a las mujeres y qué podemos hacer para gestionarla? La autoexigencia es un fenómeno común en muchas mujeres, cuando nos enfrentamos a múltiples desafíos personales y profesionales. Queremos dar lo mejor en el trabajo, ser las mejores amigas, parejas o madres, cuidar nuestras relaciones sociales y, además, no dejar de lado nuestro bienestar. Sin embargo, la línea entre querer superarse y exigirse demasiado es delgada, y cruzarla puede generar agotamiento, ansiedad y estrés. ➡️¿Por qué somos tan autoexigentes? Existen diversos factores que contribuyen a esta tendencia. Algunos de los más comunes son: Modelos culturales y sociales: Desde pequeñas, muchas mujeres recibimos el mensaje de que debemos ser “perfectas” en todos los aspectos: ser exitosas en el trabajo, tener una familia, cuidar de los demás y, además, cumplir ciertos listones de belleza. Estos estándares inalcanzables generan una constante sensación de insuficiencia. Expectativas internas: Además de las influencias externas, también está la voz interior que nos impulsa a rendir al máximo. Queremos sentir que somos capaces, que podemos con todo, y muchas veces asociamos el éxito con nuestro valor personal. Miedo al fracaso: El temor a equivocarse o no cumplir con las expectativas propias o ajenas es